El pasado jueves 23 de enero, en Escuela Yunus, se realizó una charla sobre la nueva Ley de Cumplimiento Tributario dirigida a emprendedores y emprendedoras de Peñalolén. A sala repleta, un docente experto en la materia, de la Universidad Andrés Bello, repasó sus detalles de principio a fin y contestó dudas de los y las asistentes.
Nueva ley, nuevo aprendizaje
Desde que se anunciaron las nuevas normas sobre el pago de impuestos, ha sido un tema de preocupación para vecinos y vecinas de Peñalolén que viven de sus emprendimientos. Sin dudas, es un tema complejo de entender y al cual se puede caer en errores si es que no se tiene un entendimiento claro sobre este.
Corporación Yunus, consciente de la importancia del cumplimiento de la Nueva Ley, y de lo complicado que puede resultar su adaptación, se alió a la Universidad Andrés Bello (UNAB) para generar una instancia explicativa, en donde dueños y dueñas de pymes pudieran informarse y solucionar dudas.
Para poder asistir a la iniciativa hubo un periodo de inscripción previa, en el que la persona interesada debió explicar sus intereses y manifestar la etapa en la que se encuentra su emprendimiento. Esto tuvo como resultado una sala llena en donde se solucionaron inquietudes de emprendimientos formalizados, en proceso de formalización y también de quienes tienen una idea de negocio y quieren información adicional sobre cómo avanzar respetando las nuevas normas.
El sueño de emprender (y cómo lograrlo)
Carlos Moreno, Profesor titular Catedra Legislación Tributaria de la UNAB y quien guió la jornada, expresó:
“Es importante que los emprendedores de Peñalolén entiendan cuáles son sus obligaciones tributarias. El hecho de que es importante formalizarse y pagar impuestos cuando corresponde y también cuáles son las sanciones asociadas a este incumplimiento o si declaran mal sus impuestos, qué es lo que pueden hacer y cómo lo pueden rectificar”.
Además, ante la pregunta de qué le diría a los vecinos y vecinas que desconocen la ley y que los frena a formalizarse, respondió:
“El emprendedor siempre tiene el sueño de que su negocio crezca. Por ejemplo, si te dedicas a hacer tortas, quieres que las tortas sean las más ricas y que eso sea reconocido por la gente. Entonces, después vas a necesitar a más personas que trabajen contigo, vas a necesitar capital, y para todo eso es necesario formalizarse. En la medida que uno cumpla con sus obligaciones tributarias, el SII va a buscar ayudarte o apoyarte en ese cumplimiento”.
Llevar a cabo este tipo de actividades formativas e informativas es fundamental para Corporación Yunus, pues parte de su misión es fomentar el desarrollo económico de su comunidad. Por esto, es importante estar al tanto de cambios en la legislación que tocan directamente el bolsillo de los emprendedores y emprendedoras y también a la programación de Corporación Yunus.
¿Quieres saber más? visita yunus.cl o también https://www.penalolen.cl/ para información relevante de Peñalolén.