
Esta ruta busca instalar herramientas y capacidades en torno a la economía circular, por medio de una metodología potenciará a emprendedores con negocios que sean escalables y replicables a diferentes industrias o rubros, con el fin de generar un ecosistema emprendedor más sustentable, eficiente y coherente con los ODS planteados por la ONU.
1° Descubrir
Aprendizaje teórico-práctico sobre conceptos claves y herramientas para instalar estrategias sostenibles.
2° Diseñar
Bootcamp de innovación para que los/as emprendedores/as puedan rediseñar sus modelos de negocios.
3° Interactuar
Experiencias exitosas a través de speakers y aliados estratégicos que dinamizan el ecosistema emprendedor.
4° Entregar
Instancia de interacción con el ecosistema de la Economía Circular por medio de la participación en R-Genera Fest 2023.
5° Escalar
Mentorías grupales que permitirán reforzar e instalar acciones en sus modelos de negocio sostenible.
¿Qué aprenderás en esta ruta?
Desarrollo sostenible ODS
Impacto de estos objetivos en la transición de las organizaciones y empresas hacia la sostenibilidad. Desafíos y oportunidades para generar un impacto positivo.
Cambio climático
Impacto en las organizaciones y empresas; cómo las proyecciones nos permiten tomar decisiones para el futuro cercano con una mirada desde la regeneración.
Emisiones de carbono
Aprenderás sobre emisiones de contaminantes puntuales y gases de efecto invernadero, directas e indirectas; Metodologías de estimación de la huella de carbono de un producto.
Estrategias de reducción
Entenderás la relevancia de evaluar opciones de reducción de carbono de un producto o servicio; los beneficios de certificarse como productor con una huella de carbono reducida.
Economía circular
Cómo transitar de la Economía Lineal a la Circular y análisis del ciclo de vida útil de los productos. Cómo aplicar a mi emprendimiento un modelo de negocio circular o sustentable.
Modelo sostenible
Módulo de diseño, desarrollo y aplicación de un modelo de negocio sostenible, proyecto o marca basado en la generación de impacto ambiental, social y económico.
Ruta R-Genera
Ruta R-Genera tiene como propósito implementar un modelo formativo con enfoque de género y sostenibilidad en el marco de los ODS, para consolidar una red de emprendedores con potencial de escalar modelos de negocios sostenibles de triple impacto: social, medioambiental y económico.
¿Quiénes pueden participar?
Emprendimientos con foco sustentable
Emprendedoras y emprendedores con un negocio formalizado o en vías de formalización, con potencial de agregar estrategias de sostenibilidad, y en los siguientes rubros: manufactura, servicios, comercio, diseño de productos, gastronomía, turismo, y confección textil.
El programa está dirigido principalmente a emprendimientos de las comunas del sector sur oriente: Peñalolén, La Florida, Puente Alto y Ñuñoa.
02 DIC 2023
R-Genera Fest
Este año nuevamente estaremos en la palestra de la sustentabilidad desde Peñalolén con la segunda versión del R-Genera Fest 2023. Tendremos gratas sorpresas, invitados estelares y una amplia parrilla de actividades y novedades en torno a la Economía Circular.
“De la mano hacia una economía circular y regenerativa”














Qué está pasando
Yunus lidera programa de la Unión Europea que busca reducir la contaminación lumínica
Corporación Yunus fue seleccionada por la Comisión Europea para desarrollar el VET-EcoLume, un programa que busca reducir la contaminación lumínica en Chile mediante la educación y formación profesional. Este programa, enmarcado en Erasmus+, se implementará con el...
Fundación internacional, que utiliza pelo como producto ecológico, trenza relaciones con Peñalolén
Fundación Matter Of Trust celebra sus cinco años en Chile con una alianza estratégica junto a Corporación Yunus. Ambas instituciones comparten valores en cuanto a innovación y sostenibilidad, por lo que estiman una colaboración que genere impacto tanto a nivel local...
«Las Artesanas del Compost» transforman residuos en oportunidades laborales y sostenibles
Tres emprendedoras de Peñalolén logran comercializar compost orgánico tras un exitoso proyecto de colaboración con Corporación Yunus, Eco Parque y la Facultad de Agronomía de la UC, que integra aprendizaje práctico y desarrollo sostenible. Este innovador proyecto le...

