La Economía Social en Yunus
Esta línea de trabajo está dedicada a potenciar grupos asociativos que desarrollen alguna actividad productiva y deseen operar bajo los principios de la solidaridad, inclusión y equidad, priorizando la satisfacción de las necesidades de las personas por encima del lucro.





La Economía Social combina dos dimensiones que frecuentemente parecen contrarias; por una parte la economía, que agrupa las actividades relativas a la producción, distribución, venta de bienes y servicios; y por otra lo social, que se refiere a una comunidad y a las relaciones que las personas mantienen entre ellas.
Entonces, la economía social es el conjunto de actividades empresariales motivadas por un objetivo social fuerte y la voluntad de sus miembros por hacer su proyecto económicamente viable.
Cooperativa Pantera Courier, destina sus esfuerzos laborales al servicio de la comunidad en base al trabajo de logística sustentable, mecánica y educación, que promueve el uso de la bicicleta para el desarrollo del bien común.
Cooperativa de Trabajo Coopaisaje se dedica al desarrollo de proyectos en Jardinería; propiciando una serie de acciones vinculadas a la horticultura y a la educación en el cuidado de plantas y huertos comunitarios.
La Red de Confeccionistas de Peñalolén se propone elaborar productos artesanales y prestar servicios de corte y confección a particulares e instituciones públicas y privadas de la Región Metropolitana.
¿Quiénes pueden acceder?
- Pre- Cooperativas.
- Agrupaciones informales de emprendedores/as y trabajadores/as.
- Organizaciones Funcionales y Territoriales con un foco productivo.
- Cooperativas.
- Asociaciones Gremiales o que deseen constituirse como tal.
¿Qué servicios pueden recibir?
- Asesoría.
- Orientación contable y jurídica.
- Capacitación técnica en oficios.
- Capacitación en economía social.
- Orientación para la postulación a fondos concursables.