Programas 2025
Economía Circular
Transformamos residuos en oportunidades, formamos personas, impulsamos negocios y diseñamos soluciones innovadoras y sostenibles para el territorio.


Impulsamos la economía circular como una estrategia para crear y reconvertir negocios, generar empleo e innovar en áreas como el diseño de productos, la reutilización de materiales, la reparación, la regeneración de sistemas naturales y otros oficios emergentes. Todo con foco en el desarrollo inclusivo y sostenible de Peñalolén.
Desarrolla tus habilidades verdes
Huerto Regenerativo
Se trata de nuestro laboratorio vivo de aprendizaje y colaboración en torno a la creación, cuidado y desarrollo de huertos y jardines, donde la comunidad podrá capacitarse, experimentar y co-crear soluciones agroecológicas con foco en la innovación, la sostenibilidad y la productividad local.

¿Qué pasa en el huerto productivo?
- Formación en habilidades verdes.
- Talleres experienciales.
- Prototipado de soluciones ecoinnovadoras.
- Diseño participativo de Barrios Comestibles.




Espacio productivo
Nodo de Producción Circular
Articulamos cadenas de producción colaborativa con residuos textiles, plásticos y orgánicos, para crear nuevos productos con impacto.

Súmate y forma parte de esta cadena de valor

Residuos Plásticos
Programas enfocados a la reutilización textil y de plásticos en desuso, incorporando herramientas, técnicas y métodos que permitiran crear nuevos productos.

Residuos Textiles
Programas dirigidos a la reparación de diversos productos textiles y electronicos como el vestuario, zapatería y articulos electronicos como celulares.

Residuos Orgánicos
Orientados a la fabricación o refabricación de materiales y productos renovables y/o sustentables, desarrollando conocimientos y técnicas.

Soluciones circulares y regenerativas
Servicios a Empresas
- Diseño y producción de productos corporativos circulares: merchandising institucional, productos funcionales y regalos corporativos.
- Recuperación y rediseño de residuos institucionales: transformamos materiales desechados por las propias organizaciones —como uniformes, lonas publicitarias, etc.— en merchandising.
- Diseño e instalación de Huerto Corporativos y programas de compensación verde: experiencias regenerativas para RRHH, ESG y RSE.
Juntos somos más
Vinculación con el medio
Taller creativo de Diseño
El objetivo de este programa es explorar las posibilidades sustentables y creativas que pueden llegar a tener los productos de emprendimientos del rubro textil de Peñalolén, proponiendo nuevas estrategias que incorporen la sostenibilidad social y medioambiental del negocio y el rediseño de productos de cada emprendimiento.

Universidad Andrés Bello
Facultad de Diseño y Vestuario
Soluciones creativas para emprendimientos verdes
Este programa tiene por objetivo potenciar ideas de negocios o emprendimientos de Peñalolén que trabajen con plantas y/o alimentos y que tengan alguna problemática o desafío que resolver, asesorando en la viabilidad, estudio y análisis del desafío, proponiendo soluciones factibles, innovadoras y sustentables a desarrollar.

Universidad Católica de Chile
Facultad de Agronomía e Ingeniería Agroforestal
Huerto terapéutico:
Salud y bienestar
Trabajamos de manera conjunta para abordar temáticas de salud y bienestar en nuestro Huerto Regenerativo, con el objetivo de recuperar y promover conocimientos y prácticas saludables e integrales relacionadas a la Medicina tradicional y la medicina alternativa.

Universidad Católica de Chile
Escuela de Enfermería